miércoles, 30 de enero de 2013

La carretera San Juan de la Maguana-Santiago


Diario Libre
Al revisar las inversiones contempladas en el presupuesto de la nación para 2013, puede verse que está prevista la construcción de la carretera San Juan de la Maguana-Santiago, a un costo de US$345.3 millones, con financiamiento de la banca internacional.
Abrir vías, comunicar, es sinónimo de progreso. Pero, habría que tener el cuidado de que los daños eventuales, sobre todo ecológicos, no superen los beneficios, y también de examinar las alternativas con apego al interés general.
Los valles de San Juan de la Maguana y del Cibao son regiones productivas y de cierto nivel de ingresos, que podrían sacar ventaja de un recorte del tiempo para llegar por tierra desde una a la otra, lo que fomentaría el intercambio comercial, el turismo, y las inversiones recíprocas.
Es lamentable que para trasladarse desde el valle de San Juan de la Maguana al valle del Cibao haya que moverse sobre dos de los lados de un triángulo, e ir primero a Santo Domingo, y desde ahí al Cibao, en vez de unir directamente los dos puntos. Eso la convierte en una travesía extenuante y costosa.
Una pregunta pertinente es si la carretera proyectada desde San Juan de la Maguana a Sabaneta, El Rubio, San José de Las Matas, y Santiago, es la única o la mejor opción disponible para comunicar los valles de San Juan y del Cibao, a sabiendas de que atravesaría por los parques nacionales J. Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez, y de que existiría un riesgo elevado de trastorno ecológico, lo que constituye un reparo que merecería ser tenido en cuenta.
Y la respuesta que se nos ocurre es la siguiente.
Primero, para comunicar el Cibao con el sur profundo ya se tiene la carretera en reconstrucción que conduce desde Piedra Blanca, Bonao, hasta Rancho Arriba-San José de Ocoa, y desde ahí hacia Barahona Y Pedernales. Y también existe la carretera Jarabacoa, Constanza, Valle Nuevo, San José de Ocoa, con un tramo de 90 kilómetros en necesidad de reparación entre Constanza y San José de Ocoa. Ambas carreteras facilitan la llegada al valle de San Juan, aunque no constituyen la comunicación más directa posible.
Segundo, para ir desde el Cibao al Valle de San Juan la vía más directa parecería ser la de Jarabacoa, Constanza, y desde ahí la ruta del actual camino vecinal que lleva al Cercado, Yaquecillo, El Tetero, Padre de las Casas. Ese trayecto luce ser la hipotenusa del triángulo que mencionamos arriba; es decir, la ruta más corta que los une. En adición, si se adoptara esa vía para construir una carretera, no habría daño ecológico, ya que son caminos ya en uso, y el costo de construcción sería bajo, pues son veredas naturales de descenso hacia el valle de San Juan.
En consecuencia, con tan variadas opciones se hace cuesta arriba.


Rancho Arriba paraiso natural

viernes, 18 de enero de 2013

MORADORES DE LA COMUNIDAD DE MONTE NEGRO TIRAN LA BASURA A ORILLAS DEL RIO NIZAO

Según moradores de esta comunidad están tirando la basura en este lugar porque el ayuntamiento no quiere recogerla, pero en conversaciones con la regidora jazmín olaverria se hicieron reuniones con el ayuntamiento y se propuso buscar un terreno para esto, sin que se llegara a ningún acuerdo aquí están las imágenes de este crimen para la ecología y la limpieza de este importante rio.

La comunidad y el ayuntamiento deben buscar una salida amigable a este impase, pero creo que a quien le corresponde gestionar el lugar es al ayuntamiento y a la comunidad como tal, luego medio ambientes encargara de dar la ultima palabra y ver si es el lugar mas adecuado para esto.

CONSTRUCCIÓN PUENTE NIDO A BUEN RITMO EN RANCHO ARRIBA

Después de tantas promesas incumplidas y dar la vuelta tantas veces por la ciénaga, esta obra se esta construyendo de manera acelerada y a buen ritmo,  esperando que la temporada de lluvia no pare estos trabajos y la obra pueda ser realizada en el tiempo previsto. La compañía constructora DADIEMA es quien esta a cargo de esta importante obra.


Rancho Arriba paraiso natural

jueves, 10 de enero de 2013

RANCHO ARRIBA NO SE MERECE UN BANCO?


Para que una comunidad progrese tiene que estar a la vanguardia con la modernidad, la tecnología y el desarrollo, con el dinero que se genera en Rancho Arriba, con casi 700,000 metros cuadrado de producción en invernaderos, mas de 80,000 quintales de café producido anualmente, 40% de producción agrícola a campo abierto, ganadería, quesos, procesamiento de café, transporte de productos, y aun no se a interesado ninguna entidad bancaria en instalar una oficina en este municipio tan productivo.
Que en esto tiempos tengamos que trasladarnos 30 km en medio del peligro a ser asaltados o un accidente tengamos que ir a hacer todas las transacciones bancarias  a San José de Ocoa, de verdad es vergonzoso y ninguna da una buena explicación a esto, esperemos un día várganos para una entidad o es que producimos o generemos tan poco para que no merezcamos un banco en RANCHO ARRIBA.


Rancho Arriba paraiso natural

miércoles, 9 de enero de 2013

Carretera Cibao-Sur no amerita inversión 298 millones dólares

 Por el poco tránsito que tendrá esa vía, la construcción de la carretera Cibao-Sur no amerita una inversión de US$298 millones, ni una obra de esa envergadura, según afirmó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dejó claro que lo más factible es rehabilitar la carretera que comunica con San José de Ocoa.
Al participar en Diálogo Libre, que produce por On TV el grupo Omnimedia, bajo la dirección del director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, el funcionario dijo que para la institución es más importante hacer un puente nuevo, como el que une a Ocoa con Sabana Larga, que siempre presenta problemas y tiene un lado semicolapsado.
"En esa carretera hay definido nueve puntos críticos, que ameritan movimientos de tierra y la construcción de algunos puentes. Entonces, lo que hemos hablado con la compañía constructora, es que nosotros queremos que nos hagan un puente nuevo, que hagan los demás puentes, que nos trabajen los nueve puntos críticos", refirió.
Dijo que con la intervención de Obras Públicas, en términos del asfaltado, Ocoa va a tener, desde el cruce de Ocoa que empalma con la carretera que va hacia el Sur, hasta el final donde termina el diseño original de la carretera Cibao-Sur, una carretera en perfectas condiciones y, sobre todo, bien dimensionada para el tránsito que pasa por ahí.
"Lo que queremos es, si logramos un rediseño, que toda esa comunidad cuente con una carretera en excelentes condiciones, en una construcción combinada del contratista y el Ministerio de Obras Públicas y si podemos ahorrarnos una gran parte del dinero, podemos aplicar esa parte del dinero por el mismo contratista en otra solución vial", planteó Castillo.
Consideró que la carretera Cibao-Norte es montañosa y no se puede hacer una carretera montañosa para que tenga velocidades de 60 o 80 kilómetros por hora, razón por la que se va a bajar la velocidad bajo la cual fue diseñada a una velocidad normal, estándar de 30 a 50 kilómetros por hora, que es lo que amerita esa vía.


Rancho Arriba paraiso natural

viernes, 14 de diciembre de 2012

Ministro de Obras Publica visita Ocoa y promete una carretera de calidad


SAN JOSE DE OCOA-Los Ocoeños tendrán una vía que no habrá que envidiarle a otras del país, declaro esta tarde aquí el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, refiriéndose a la carretera cruce de Ocoa Piedra-Blanca la cual será totalmente reconstruida.
El funcionario quien visitó a Ocoa por quinta ocasión realizo un recorrido junto al senador Carlos Castillo, el gobernador Félix Estrella y representantes del consorcio Odebrecht Rizek, por la vía Ocoa cruce de Ocoa y el puente sobre el rio Ocoa donde destaco las labores que hasta el momento realizan equipos pesados y obreros en una extensa área.
Castillo señalo que la compañía constructora Odebrecht se comprometió a terminar los trabajos de reconstrucción de la vía Cruce de Ocoa hasta el municipio de Sabana Larga el 20 de Noviembre del próximo año, incluyendo un nuevo puente sobre el rio Ocoa cuyo diseño se hizo ahora por la parte sur.
"Será una carretera completamente nueva, reconstruida totalmente hasta Sabana Larga, luego los meses posteriores a Noviembre los trabajos se extenderán hasta el municipio de Rancho Arriba hasta llegar a Piedra Blanca", aseguro.
Dijo que no se ha firmado el adendun del contrato pero que esta complacido con los trabajos que se vienen realizando en las referidas obras y otras acciones que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina en esta provincia.
Al referirse a los puntos críticos ubicados en la carretera Cruce de Ocoa Piedra Blanca donde se producen grandes derrumbes, dijo que se hará una solución de ingeniería donde la vía recuperará su eje y también serán construidos taludes.

NOTA:
Como en todas las visitas de las autoridades, los planes de proyectos viales y de desarrollo Rancho Arriba queda en el ultimo tramo, somos el municipio mas productivo y el que tienen las vías en peores condiciones, pero bien lleguen hasta sabana larga, Rancho Arriba seguirá hacia delante con o sin obras, algún día tendrán que hacerlas y a las autoridades los tiempos de elecciones se acercan y vendrán a buscar los votos que dan ganador a esos candidatos, los munícipes los esperan para pagarle como se merecen.




Rancho Arriba paraiso natural

Entregarán puente Sabana Larga y tramo carretera Cibao-Sur

SAN JOSE DE OCOA-El ministro de Obras Públicas (MOPC), Gonzalo Castillo anunció en esta provincia, que para el 20 de noviembre del próximo año el puente que comunica esa localidad con la de Sábana Larga, estará totalmente construido, ya que se trabaja con ese propósito. Asimismo, informó que a partir de enero del próximo año se estará interviniendo la carretera Cibao-Sur, desde Sabana Larga hasta la comunidad de Piedra Blanca de Bonao, a fin de mejorar la circulación vial por esa zona.
Los trabajos incluyen la construcción del puente de Sabana Larga, que no estaba inicialmente contemplado en el diseño de la carretera, así como el mantenimiento del trazado actual y la ampliación de la misma. También incluyen la canalización de mil 600 metros del río Ocoa.
Gonzalo Castillo dijo que los tramos donde la subbase y la base estén en buenas condiciones serán reconstruidos, mientras otros se construirán nuevamente.
Castillo afirmó que los trabajos que se realizarán a todo lo largo y ancho de la carretera Cruce de Ocoa-San José de Ocoa, no se limitarán a una simple reparación, sino que "el ministerio tiene contemplada la recuperación de tramos de la vía, donde se han producido derrumbes, con la colocación de muros de gaviones y pilotes".
Dijo que en estos momentos el MOPC, la compañía Norberto Odebrecht y Constructora Rizek, trabajan en la reconstrucción y ampliación de la primera fase de la carretera para recuperar el terreno.
"En el punto crítico conocido como El Limón, Obras Públicas tiene contemplado una solución de ingeniería que inicia con la construcción de un sistema de canalización de las aguas naturales que bajan de la montañas, para evitar que nuevos derrumbes obstruyan la vía", sostuvo.
El titular de Obras Públicas explicó que se revisa y estudia el contrato para poder atender los nuevos requerimientos que los residentes de las comunidades citadas anteriormente solicitan que se tomen en cuenta para la construcción de la vía. Posteriormente, dijo, se firmarán los adendum de lugar, y así iniciar y concluir con esta obra tan esperada por los munícipes de Ocoa y Monseñor Nouel.
Gonzalo Castillo ofreció declaraciones durante una visita realizada a San José de Ocoa junto a funcionarios de la compañía que tendrá la responsabilidad de construir la vía e ingenieros del ministerio de Obras Públicas.
En su recorrido por Ocoa, el titular de Obras Públicas estuvo acompañado por la viceministra Vernice Páez, encargada de Mantenimiento Vial; y el viceministro Enrique Lied, encargado de Supervisión y Mantenimiento Vial del MOPC, respectivamente.
De su lado, el senador de la provincia de San José de Ocoa, Carlos Castillo, aplaudió la labor del ministro al frente de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien "ha dado una muestra de compromiso y seriedad con la construcción de la carretera Cibao Sur y el plan Navidad Sin Hoyos en esa provincia"
Otros trabajos.
Como parte del plan Navidad Sin Hoyos, el ministerio de Obras Públicas continua la construcción de aceras, contenes, bacheos y asfaltados de calles en la provincia San José de Ocoa.
Esas labores son coordinadas con las autoridades municipales de la provincia; y abarcarán las calles de las localidades Sabana Larga, El Naranjal, El Pinal, y otras que están preparadas para asfaltar en el municipio El Nizao
 http://ocoaenred.com

Rancho Arriba paraiso natural

lunes, 26 de noviembre de 2012

Regones Norte y Sur protestan frente al Congreso Nacional por su carretera


SANTO DOMINGO- Con la consigna "Queremos nuestra carretera ya", organizaciones y autoridades de Ocoa y Bonao realizaron hoy una protesta frente al Congreso Nacional en la que demandaron de los congresistas incluir en el presupuesto de 2013 una partida para la construcción de la carretera Cibao-Sur que va de Piedra Blanca al Cruce de Ocoa.
Las entidades exigieron que para el 2013 se incluya la partida correspondiente al costo anual de la obra que son unos $3,000,000.000 (tres mil millones de pesos) y que continúen los trabajos que fueron paralizados desde hace varias semanas.
Centenares de ocoeños en autobuses camionetas y otros vehículos llegaron a Santo Domingo e inmediatamente se colocaron frente al edificio del Congreso Nacional, con pancartas y consignas, en una protesta organizada por el comité Pro Carretera Cibao-Sur, mientras que la entrada del Congreso estaba rodeada de policías.
"Vemos con preocupación que en el pasado presupuesto nacional no estaba incluida la partida correspondiente a esta obra, y además las declaraciones del ministro de Obras Públicas en el sentido de solo hacer una reparación a la vía. Por lo que las entidades de estas provincias reiteramos nuestra solicitud de inclusión en el presupuesto del 2013 de la partida correspondiente al costo total de la misma." Expresaron en un documento las entidades organizadoras de la manifestación.
Una comisión de senadores y diputados recibió a los manifestantes, quienes entregaron un documento con la solicitud formal de inclusión de la obra en el presupuesto. Los congresistas les garantizaron que harán todo lo necesario para que esta obra esté contemplada en la Ley General de Presupuesto Ingresos y Gastos Públicos del 2013 que será enviada en los próximos días al Congreso Nacional por parte del poder Ejecutivo.
En la comisión estuvieron de presentes los senadores Félix Nova de Monseñor Nouel y Carlos Castillo de San José de Ocoa, así como Esther Minyetti y otros diputados, quienes expresaron su compromiso de que esta obra cuente con los recursos necesarios para su ejecución.
La actividad transcurrió en completo orden y al finalizar, los manifestantes limpiaron el lugar, quitando todos los desperdicios utilizados y agradecieron la actitud cordial de la policía. Expresaron que como se pudo ver era una manifestación pacífica y ordenada como es característica de estas organizaciones.
En la actividad participaron representantes de las organizaciones de las dos provincias, síndicos de los diversos municipios y distritos municipales, así como lides comunitarios de la zona.

Rancho Arriba paraiso natural

lunes, 19 de noviembre de 2012

Los invernaderos de Ocoa y rancho arriba generan US$15 millones anuales


RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa. La producción agrícola en ambientes controlados o invernaderos en esta provincia genera alrededor de US$15 millones anuales, informó Robert Soto, presidente de Aprio (Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa).
Indicó que en el valle más de un millón de metros cuadrados utilizan este modelo de cultivo, y de esta cuantía 500 mil metros están localizados en Rancho Arriba, además, se están instalando cerca de 100 mil metros adicionales.
Afirmó, además, que en la actualidad producen 25 millones de libras de vegetales, en su mayoría ajíes pimientos de colores, tomates de diferentes tipos y ajíes cubanela. El destino de exportación principal es Estados Unidos.
El agroempresario ofreció sus declaraciones durante un encuentro el pasado sábado realizado por la Junta Agrompresarial Dominicana (JAD).
En la actividad, el vicepresidente de la JAD y asesor del Poder Ejecutivo, Osmar Benítez, dijo que se espera que en los próximos cinco años la cantidad de metros usados en invernaderos llegue a los diez millones.
Pero señaló que para cumplir con esta expectativas se necesitan alrededor de US$280 millones. Benítez dijo que el presidente Danilo Medina se comprometió a dar un aval de US$1,000 milllones.

Rancho Arriba paraiso natural

domingo, 18 de noviembre de 2012


RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa.-El presidente de la Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa (Aprio), Robert Soto, indicó que para potenciar la producción en ambientes controlados o invernaderos hace falta un mayor flujo de recursos, especialmente de las entidades estatales.

Según dijo, en el caso de los productores locales iniciaron la producción con recursos propios, pero no con los que el Gobierno les ha prestado, ya que el Banco Agrícola no tiene fondos disponibles para el financiamiento de la estructura, aunque sí dispone de medios para asesoría técnica y mano de obra. 

"Se dice que el BNV (Banco Nacional de la Vivienda) tiene recursos, pero no se ha podido hacer una reunión con ellos. Ahora también hay que decir que este Gobierno ha bajado la tasa de interés y ahora están a un 12%", declaró. 

El presidente de Aprio ofreció sus declaraciones durante un encuentro de agroempresarios de invernaderos organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), que tuvo lugar en este municipio. 

Presente en la actividad estuvo el administrador del Banco Agrícola, Ángel Estevez, quien se mostró en la disposición para reunirse con los agrompresarios para discutir el tema del aumento de financiamiento de la deuda.
Durante la actividad anunció una reunión conjunta con los directivos de la JAD.
http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=360136&l=1

Rancho Arriba paraiso natural

sábado, 17 de noviembre de 2012

Expresidente Mejía reprocha tardanza en construcción de carretera de Ocoa


RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa.- El expresidente Hipólito Mejía reprochó hoy al Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana la tardanza en la construcción y terminación de la carretera que comunica el municipio ocoeño de Racho Arriba con su municipio cabecera y provincia, San José de Ocoa.
Durante un encuentro de agroempresarios de invernaderos organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el ex mandatario denunció que la carretera se detuvo desde el inicio del segundo gobierno del ex presidente Leonel Fernández, asimismo, aseguró que la gestión actual tampoco concluirá la obra, aunque lo prometa.
"Si no lo hicieron en ocho años qué es lo que van a hacer ahora. Eso es cuento", dijo Mejía. Señaló la dificultad que tiene el Gobierno para fomentar la agricultura debido a la situación económica en la que se encuentra.
El reclamo de la carretera hecho por Mejía en el encuentro también fue secundado por Héctor González, presidente del Comité Nacional de Invernaderos, quien aseguró que la construcción de la carretera es fundamental para abaratar los costos de producción y para mejorar la calidad de los productos producidos en invernaderos.
http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=360127&l=1

Rancho Arriba paraiso natural

Region norte y Sur marcharán al Congreso Nacional exigiendo carretera


RANCHO ARRIBA, OCOA, Más de cien organizaciones de San José de Ocoa y Monseñor Nouel, acordaron este viernes marchar al Congreso Nacional el próximo miércoles para solicitar la inclusión de la carretera Piedra Blanca-Cruce de Ocoa en el Presupuesto Nacional del 2013.
En una asamblea realizada este jueves en el municipio de Sabana Larga, las entidades decidieron llevar su exigencia al Congreso Nacional para que en el presupuesto del año siguiente esté contemplada la obra que ya se inició pero que ha sido paralizada.
Según expertos viales, la decisión de solo reparar la complicada vía de montaña, como se ha hecho anteriormente, es insegura y económicamente incorrecta, pues singnificaría votar el dinero.
Las organizaciones de San José de Ocoa y Monseñor Nouel se dirigieron recientemente al presidente Danilo Medina expresándole que “ante la nueva incertidumbre originada por la desagradable noticia de que el gobierno solo hará reparaciones a la vía actual y la construcción del puente sobre el Río Ocoa, no tenemos otra opción que expresarle públicamente nuestro desacuerdo por esa lamentable decisión gubernamental expresada por el Ministro de Obras Públicas”.
Los ocoeños confesaron que eso ha llenado de desesperanza a la región la cual, con su alta producción, contribuye significativamente con el Producto Interno Bruto, ofrece importantes e invaluables servicios ambientales y trabaja por la preservación de las riquezas naturales del país.
“Entendemos que debe hacerse una mejor redistribución de las riquezas y esta zona recibir un mayor apoyo estatal; por lo que reiteramos el pedido de inclusión de la partida presupuestaria correspondiente a esta obra en el Presupuesto de 2013”, expresaron representantes de diferentes organizaciones de la región.

Rancho Arriba paraiso natural

http://ocoaenred.com

viernes, 16 de noviembre de 2012

Sector agropecuario se reunirá este sábado en Rancho Arriba


RANCHO ARRIBA, OCOA-La Asociación de Productores en Invernaderos de San José de Ocoa, Inc. (APRIO), realizará el próximo sábado 17, un encuentro con el sector agropecuario de la provincial, el cual estará presidido por Osmar Benítez, Vicepresidente Ejecutivo Junta Agroempresarial Dominicana, (JAD).
La actividad se llevará a cabo, el sabado 17 de noviembre en los proyectos Invernaderos Verdes y en el de Manuel Peralta Espinal, en la comunidad los Quemados, del municipio de Rancho Arriba, a las 9:30 de la mañana, donde se esperan la asistencia de más de 500 personas ligadas al sector agropecuario.
Además del sector agropecuario, estarán presentes autoridades públicas y privadas, así como las organizaciones y empresas que tienen incidencia en el sector invernaderos.


Rancho Arriba paraiso natural

martes, 9 de octubre de 2012

JUEVES 11 DE OCTUBRE GRAN CONCENTRACIÓN EN EL PARQUE DE RANCHO ARRIBA

JUEVES 11 DE OCTUBRE 2012, HORA 2:00 PM
GRAN CONCENTRACIÓN EN EL PARQUE CENTRAL DE RANCHO ARRIBA, EN REPUDIO AL PARO DE LABORES EN LA CARRETERA CIBAO SUR.



EL PUEBLO QUIERE UNA EXPLICACIÓN DE PORQUE SE ESTÁN LLEVANDO LOS EQUIPOS
Rancho Arriba paraiso natural