
Dijeron que la solicitud se hace en virtud de las calles de esos municipios están intransitable razón por la cual los productores agropecuarios pierden más de 100 millones de peso al ano.
El síndico de Rancho Arriba, Ángel Darío Reyes y el Párroco José de Jesús Pérez y otros dos productores, explicaron que cuando llueve esas comunidades quedan totalmente incomunicadas, lo que genera grandes pérdidas a los cosecheros de habichuela, café, cacao, cilantro ancho, orégano y otros vegetales.
De igual, manera dijeron que la situación es precaria y afecta la inversión extranjera, ya que estas comunidades pertenecen a uno de los valles más fértiles del país.
Rancho Arriba paraiso natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario