Rancho Arriba existe y tiene recursos naturales de sobra, gente buena y trabajadora, puede convertirse en un municipio modelo. Pero los Gobiernos solo lo recuerdan en tiempo electoral. Hace falta que un gobierno entienda que sin las estructuras apropiadas no hay desarrollo, y solo el músculo económico manejado por el Gobierno Central puede resolver esa situación, dentro de los problemas están las condiciones de sus principales puentes que unen nuestras comunidades.
PUENTE EL MABÍ
El río Banilejo que cruza el puente El Mabí mantiene incomunicado a los habitantes de Rancho Arriba con diferentes zonas, lo que ha impedido el traslado de enfermos a los centros de salud y otras actividades.

Cada vez que llueve los moradores de este poblado tienen que exponerse al peligro tras cruzar un camino angosto alternativo ubicado en el proyecto agrario para llegar a las referidas zonas, ya que el puente El Mabí se convierte en un lago.

PUENTE DE APOLINAR
Mientras tanto el puente que todos conocen como el puente de apolinar que comunica la comunidad de Juan Luís con Arrollo Caña, se fue por completo solo quedan las alcantarillas arrastradas por el rió.



La construcción de un nuevo puente o la rehabilitación de este es cada vez mas lejos porque tiene bastante tiempo en estas condiciones, son de los problemas que afectan nuestras comunidades.

PUENTE SOBRE RIO COMEDERO
Mientras que el puente sobre el rió comedero o Banilejos esta en muy malas condiciones, este puente que en mi niñez era alto y se tiraban al rió desde el, hoy en día se puede topar el agua desde arriba, espero que las autoridades le presten atención a estos problemas antes de que se sigan agravando las condiciones de estos.


POLITICOS, USTEDES PASAN POR ELLOS