martes, 16 de septiembre de 2008
NATURALEZA DE RANCHO ARRIBA Parte I
Somos una tierra hermosa con un verdor y un paisaje maravilloso, esta es una primera parte de los paisajes que publicare de nuestro hermoso valle, Rancho Arriba.









Rancho Arriba paraiso natural
RANCHO ARRIBA, MUNICIPIO A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGIA.
Rancho Arriba municipio de mucha producción agrícola, gente trabajadora, comunidad con un ecoturismo creciente y un clima envidiable, cuenta con tecnologías para estar a la vanguardia de la comunicación, contando con las principales empresas de comunicación (ORANGE Y CLARO) contando con una compañía de tele cable (RANCHO CABLE TV) en su primera etapa de instalación en el sector de Banilejos, cuenta con una antena de la compañía de comunicación (TELEMICRO) al igual que un centro tecnológico de indotel con Internet inalámbrico, también cuenta con el centro tecnológico del despacho de la Primera Dama, una emisora comunitaria Rancho Arriba F.M. 107.9 . No cabe dudas somos un pueblo de progreso seguiremos hacia delante vamos por el sueño de nuestra carretera Rancho Arriba Piedra Blanca 
Rancho Arriba paraiso natural

Rancho Arriba paraiso natural
RANCHO ARRIBA TENDRA SU PARQUE
La empresa Cafetalera del Sur, C. por A. dono 3750 metros a la comunidad para la construcción del Parque Municipal, obra pedida por tanto tiempo, agradecerle a esta empresa por tan noble gesto con el municipio de Rancho Arriba, esperando se termine y sea una buena y duradera obra para todos.
Rancho Arriba paraiso natural
Rancho Arriba paraiso natural
lunes, 15 de septiembre de 2008
RANCHO ARRIBA DESPUES DEL PASO DE LA TORMENTA IKE
El domingo me fui a mi querido municipio Rancho Arriba y ver por mis propios ojos que daños causo la tormenta IKE, subiendo la loma (el 16) como le dicen estaba en las condiciones acostumbradas solo unos derrumbes causados por las aguas, nuestro sueño de tener una carretera decente asfaltada segura para llegar a nuestra productiva comunidad solo nos la venden en sueño que no concluyen, pero esa vía tendrá que hacerse porque es la ruta que comunica Cibao con el sur.
Este es mi recorrido en imagen de Juan Adrián A rancho Arriba
Este es mi recorrido en imagen de Juan Adrián A rancho Arriba
Llegando a Juan Adrián antes de subir
Subiendo la loma del 16 asi la llaman
Y llegando al rio
Nuestro primer derrumbe pero podemos subier bien
Seguimos subiendo
Nuestro segundo derrumbe
Subiendo
Nuestro tercer derrumbe
Llegamos al firme de Rancho Arriba
Cuarto derrumbe pero todo normal
Legamos a los Morones wow
Para los que somos de Rancho Arriba este es el puente antes
de llagar a la escuela de Arroyo Caña
Esto fue lo mas grve que hiso la tormenta IKE
Un desvió improvisado para agilizar el trancito por la comunidad
Rancho Arriba paraiso natural
jueves, 11 de septiembre de 2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Lluvias incomunican Ocoa por carretera

Aunque el huracán se alejó de territorio dominicano, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene el alerta roja para 24 provincias, debido a que el suelo está saturado de agua y según la Oficina de Meteorología, continuarán las lluvias con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en casi todo el país.
El gobernador de Ocoa, Roberto Mejía, y el senador, Pedro Alegría, en conversación telefónica informaron que esa provincia estaba completamente incomunicada por averías en puentes, alcantarillas, y derrumbes de tierra, principalmente el que comunica con Sabana Larga y el resto de la provincia.
Explicaron que se trata de estructuras que sufrieron daños por las lluvias de la tormenta tropical Hanna y que ahora colapsaron con los efectos de Ike.
El gobernador destacó que Sabana Larga fue inundado por la crecida de los arroyos Helechar y Las Vacas, por lo que la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos tuvieron que desalojar a decenas de familias.
Informó que por lo menos 40 viviendas se inundaron en ese lugar.
Sostuvo que había más de 905 refugiados, pero resaltó que gracias a los operativos preventivos de los organismos de socorro, no hubo víctimas.
Y el senador Alegría dijo que además de los derrumbes provocados por las lluvias y que interrumpieron el tránsito, el servicio telefónico quedó interrumpido.
El legislador perredeista dijo que en Ocoa se necesitan soluciones definitivas, en razón de que según él, esos daños eran previsibles porque ocurrieron en lugares afectados por las tormentas Noel y Olga, el año pasado.
Mientras el gobernador aseguró que el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos están proveyendo de comida, colchones y frazadas a los refugiados, el senador Alegría dijo que hacía falta eso.
Obras Públicas
De su lado, el ingeniero Carlos Mota, subsecretario de Obras, afirmó que hacia Ocoa había tránsito, aunque muy precario.
Explicó que los camiones y las camionetas pasaban a San José de Ocoa y destacó que había equipos de esa cartera trabajando en el restablecimiento total del tránsito.
Informó que los mayores daños se registraron en la carretera Sánchez, en el tramo Baní-Azua por el daño de un aproche del puente Los Pilones, sobre el río Ocoa.
Agregó que también se dañaron dos aproches del puente sobre el río Galeón, pero afirmó que el tránsito en todos esos puntos fue restablecido a las 4:00 de la madrugada por los equipos y el personal de Obras Públicas.
Rancho Arriba paraiso natural
domingo, 7 de septiembre de 2008
HARAN ALGO POR EL PUENTE DE OCOA DIOS NO ES POSIBLE, YA ESTA BUENO

La SEOPC invertirá más de 500 millones de pesos en el reestablecimiento de los pasos, la rehabilitación de puentes y carreteras dañados.
El titular de la cartera, Víctor Díaz Rúa, realizó un recorrido por las zonas restablecidas tras el paso de los fenómenos por la región sur, donde isitó el puente sobre el río Ocoa, en la carretera Baní-Azua, en la comunidad de Boquerón, donde las aguas arrastraron una parte del aproche Sur, pero ya Obras Públicas restableció el paso de manera definitiva por el mismo.
Los trabajos en este punto consistieron en el relleno de la parte removida y la colocación de un terraplén reforzado con hormigón tipo ciclópeo, esto como solución definitiva al daño ocasionado, garantizando la vida útil del aproche del puente sobre el río Ocoa.
La SEOPC tiene contemplado un amplio despliegue de equipos en los puntos más críticos de las principales carretera
El secretario de Obras Públicas dijo que después que baje el nivel de las aguas del río Ocoa reiniciara los trabajos de construcción de un paso provisional, mientras la Oficina Ordenadora de Fondos Europeos inicia la construcción del puente.
En San José de Ocoa, la cartera coordina con la Oficina Ordenadora de Fondos Europeos la construcción del puente en Sabana Larga con una inversión de 900 mil euros.Rancho Arriba paraiso natural
sábado, 6 de septiembre de 2008
Veintisiete provincias en alerta roja
Más de cuatro mil evacuados en distintas partes del país
SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional de Emergencias (COE) declaró en alerta roja veintisiete provincias, mientras anunció la evacuación de miles de dominicanos ubicados en zonas de peligro.
Las provincias en alerta roja son: Puerto Plata, Montecristi, La Altagracia. Samaná, María Trinidad Sánchez, El Seibo, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, en especial en Bajo Yuna, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Peravia, Azua, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Santiago, Espaillat, Valverde de Mao, San José de Ocoa, Santo Domingo, Monte Plata, a Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís , Dajabón y San Cristóbal.
Las demás provincias están declaradas en alerta verde, conforme informó el director del COE, coronel Juan Manuel Méndez.
Explicó que se han hecho evacuaciones selectivas en Puerto Plata, donde 450 familias fueron trasladadas a instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En la comunidad de Matanza, de la provincia María Trinidad Sánchez, fueron evacuadas 136 familias, llevadas a casas de familiares y amigos.
En Cayo Levantado, Samaná fueron evacuadas 200 familias. En Dajabón 105 familias. En Espaillat ocho familias.
En total hay 832 familias albergadas y el total de familias desplazadas es de 4160 personas.
Rancho Arriba paraiso natural
SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional de Emergencias (COE) declaró en alerta roja veintisiete provincias, mientras anunció la evacuación de miles de dominicanos ubicados en zonas de peligro.
Las provincias en alerta roja son: Puerto Plata, Montecristi, La Altagracia. Samaná, María Trinidad Sánchez, El Seibo, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, en especial en Bajo Yuna, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Peravia, Azua, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Santiago, Espaillat, Valverde de Mao, San José de Ocoa, Santo Domingo, Monte Plata, a Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís , Dajabón y San Cristóbal.
Las demás provincias están declaradas en alerta verde, conforme informó el director del COE, coronel Juan Manuel Méndez.
Explicó que se han hecho evacuaciones selectivas en Puerto Plata, donde 450 familias fueron trasladadas a instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En la comunidad de Matanza, de la provincia María Trinidad Sánchez, fueron evacuadas 136 familias, llevadas a casas de familiares y amigos.
En Cayo Levantado, Samaná fueron evacuadas 200 familias. En Dajabón 105 familias. En Espaillat ocho familias.
En total hay 832 familias albergadas y el total de familias desplazadas es de 4160 personas.
Rancho Arriba paraiso natural
Ike pasaría esta madrugada a 155 kilómetros de Montecristi
ONAMET mantiene aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Francés hasta la Bahía de ManzanilloSANTO DOMINGO.-El Centro del Huracán Ike pasaría a unos 155 kilómetros al Norte de Montecristi en la madrugada del domingo, según el boletín de la 1:00 pm de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
A la 1:00 pm, el centro del huracán se localizó cerca de la latitud 21.7 Norte y longitud 69.2 Oeste, es decir a unos 250 kilómetros al Nor/Noreste de Cabo Francés.
Ike se mueve hacia el Oeste/Suroeste a 26 kilómetros por horas y se espera que siga con este mismo movimiento durante la tarde y la noche de hoy, con un giro gradual hacia el Oeste en las primeras horas de mañana domingo.
La ONAMET mantiene aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Francés hasta la Bahía de Manzanillo, es decir que en 24 horas o menos se sentirían los efectos de tormenta como son lluvias y oleajes anormales.
La dependencia oficial informa en su boletín que la nubosidad asociada Ike ya cubre la zona Oriental, la porción Noreste, la Península de Sanana, el Valle del Cabo y todo el litoral Norte.
Asimismo, dice que el radar meteorológico de Punta Cana reportó aguaceros aislados, actividad que seguirá gradualmente incrementándose hacia el Oeste/ Suroeste, con valores acumulados comprendidos entre 60 y 125 milímetros.
Los vientos máximo sostenidos son de 175 kilómetros por horas, lo que lo conviene en un huracán categoría 2.
Los vientos de huracán se extienden a unos 75 kilómetros de su centro y los de tormenta a unos 205 kilómetros.
Rancho Arriba paraiso natural
jueves, 4 de septiembre de 2008
TRAYECRIA ACTUAL HURACAN IKE
LUCHA POR LO NUESTRO APOYANOS
Rancho Arriba necesita de tu apoyo participa en la gran asamblea del pueblo, tu pueblo
INVITAC ION
A : TODOS LOS RANCHOARRIBENSES
ASUNTO : GRAN ASAMBLEA DEL PUEBLO
Pueblo de Rancho Arriba:
Llegó la hora de ponernos de pies y luchar por una causa justa, que nos une a todos: la reconstrucción de la carretera Rancho Arriba - Piedra Blanca, promesa hecha por todos los gobiernos de los últimos 34 años.
Es muy importante que todos entendamos que esta carretera representa la única garantía de que Rancho Arriba salga de la pobreza, conectándonos con el progreso, creando y abriendo oportunidades para todos, especialmente para los productos agrícolas de nuestros campos adquieran valor y se reduzcan las pérdidas.
Nosotros estamos claros que sin la carretera no tendremos progreso, y seguiremos aislados, a pesar de que somos una de las comunidades con mayor potencial económico y en recursos naturales del país, por eso lograr la reconstrucción de la carretera es un objetivo que todos debemos buscar, mayormente quienes tienen inversiones, propiedades, negocios o intereses en este municipio.
Asiste y brinda tu apoyo a esta Gran Asamblea de Pueblo con: Motivando y divulgando esta actividad, aportando vehículos para transportar personas y otros medios, para que toda la comunidad participe y se integre.
FECHA : SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2008
HORA : 2:00 P.M.
LUGAR : CENTRO TECNOLOGICO COMUNITARIO
Contamos con su presencia,
Atentamente,
Blas Olivo Santana /Raquel de la Cruz Padre José de Jesús
Presidente /Directora de FUPRA Párroco de Rancho Arriba

Rancho Arriba paraiso natural
INVITAC ION
A : TODOS LOS RANCHOARRIBENSES
ASUNTO : GRAN ASAMBLEA DEL PUEBLO
Pueblo de Rancho Arriba:
Llegó la hora de ponernos de pies y luchar por una causa justa, que nos une a todos: la reconstrucción de la carretera Rancho Arriba - Piedra Blanca, promesa hecha por todos los gobiernos de los últimos 34 años.
Es muy importante que todos entendamos que esta carretera representa la única garantía de que Rancho Arriba salga de la pobreza, conectándonos con el progreso, creando y abriendo oportunidades para todos, especialmente para los productos agrícolas de nuestros campos adquieran valor y se reduzcan las pérdidas.
Nosotros estamos claros que sin la carretera no tendremos progreso, y seguiremos aislados, a pesar de que somos una de las comunidades con mayor potencial económico y en recursos naturales del país, por eso lograr la reconstrucción de la carretera es un objetivo que todos debemos buscar, mayormente quienes tienen inversiones, propiedades, negocios o intereses en este municipio.
Asiste y brinda tu apoyo a esta Gran Asamblea de Pueblo con: Motivando y divulgando esta actividad, aportando vehículos para transportar personas y otros medios, para que toda la comunidad participe y se integre.
FECHA : SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2008
HORA : 2:00 P.M.
LUGAR : CENTRO TECNOLOGICO COMUNITARIO
Contamos con su presencia,
Atentamente,
Blas Olivo Santana /Raquel de la Cruz Padre José de Jesús
Presidente /Directora de FUPRA Párroco de Rancho Arriba

Rancho Arriba paraiso natural
Puente en el río Ocoa colapsó por lluvias provocó tormenta

Las continuas precipitaciones provocaron también deslizamientos en la carretera San Cristóbal-Baní y mantienen anegados más de una decena de barrios ubicados en las provincias Ocoa y San Cristóbal.
Mélido Alcántara informó que los productores de Sabana Larga, La Ciénaga, La Horma, Rancho Arriba, Nizao, Naranjal, Palo de Caja y otras comunidades productivas de Ocoa, perderán unos RD$40 millones porque no tienen alternativa para sacar sus cosechas a los mercados como tenían previsto, ya que no hay paso.
El puente que comunica estas localidades con el municipio cabecera perdió alrededor de 100 metros de su aproche o cabecera del lado oeste, mientras el río sigue desbordado y penetrando más hacia zonas habitadas. Este puente también comunica con los municipios de Constanza y Rancho Arriba.
“A ese puente lo que le hicieron fue un aguaje luego de que las inundaciones de Noel causaran los mismos daños. El día antes de las elecciones las autoridades vinieron aquí y dieron el primer picazo para iniciar la obra y todavía no se han presentado a iniciar los trabajos”, dijo Alcántara.
Rancho Arriba paraiso natural
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Municipio de rancho Arriba en alerta

El rió nizao es una amenaza para la comunidad de Los quemado y Banilejos ya que la construcción de los gaviones o muro de contención que el gobierno construye esta detenida, si esto no se termina la comunidad de banilejos corre el riesgo de ser envestida por el rió, hacemos un llamado a las autoridades a que presten atención a esta comunidad así como al municipio de Sabana Larga y san José de Ocoa en general
Presten atención a este pueblo por favor.
Rancho Arriba paraiso natural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
